En materia de tratamientos de estética bucal hay mucha variedad, aunque cada técnica tiene sus propias características y beneficios. Entre las que los pacientes solicitan con frecuencia o son recomendadas por los especialistas, se encuentran las carillas dentales.
¿Qué son las carillas dentales?
Las carillas dentales forman parte de la estética dental. Son prótesis elaboradas con porcelana muy fina, las cuales se colocan o adhieren a la cara anterior de los dientes.
Estas tienen la capacidad de generar una apariencia atractiva y bastante natural a la dentadura. Tienen varios usos, los cuales veremos más adelante.
Tipos de carillas dentales
Hay dos tipos de materiales para la fabricación de las carillas que son los que con mayor frecuencia se utilizan, estos son la porcelana y la resina o composite.
Ambas generalmente son fabricadas por el protesista en un laboratorio y se pegan a la superficie del diente con un cemento resinoso de alta resistencia.
En el caso de las carillas de porcelana, se trata de un material que puede resultar débil, pero que mejora mucho su dureza y resistencia, una vez que es adherido firmemente al diente.
Se caracterizan por ser ultra finas, de alta calidad y gran durabilidad, lo que hace que tengan una demanda elevada. En gran parte su resistencia se debe a que se les inyecta porcelana al momento de su fabricación.
Las carillas de resina también pueden ser elaboradas por el dentista, directamente en la consulta. Su resultado estético es muy bueno sin embargo, son menos duraderas que las de porcelana.
Es por ello que el especialista suele recomendar su uso cuando la corrección que se va a realizar es sencilla y también, cuando se aplica a pacientes muy jóvenes ya que son reversibles y además, el tratamiento con las carillas de porcelana, está indicado en pacientes mayores a los 18 años.
Aparte de las dos anteriores, están las carillas de zirconio, un material muy resistente cuyos resultados son de alta calidad estética, sin embargo cuando se trata de este tipo de tratamiento, su uso está limitado a casos muy concretos.
Esto se debe a que el material es un poco más grueso y el tono es más opaco que la cerámica y el composite. Por ejemplo, cuando un paciente tiene un perno metálico en la pieza dental el especialista recomienda la carilla de zirconio.
Cómo se pegan las carillas dentales
- Para que estas se peguen con firmeza en el diente, el especialista debe remover una poca cantidad de material dental de la superficie de este, lo cual facilita su colocación. Una vez terminado el proceso, se debe tomar una impresión de la dentadura la cual se envía al laboratorio de prótesis.
- Esto permite que se fabriquen las carillas con la medida exacta, para que se ajusten perfectamente al diente y al espacio en la boca.
- No requieren de ningún proceso de limpieza especial, por el contrario se han de limpiar de la misma forma que los dientes propios, cepillado regular con una crema dental con flúor además de usar hilo dental mínimo una vez al día.
Ventajas de las carillas dentales
- Están diseñadas para corregir muchos defectos en la dentadura, entre ellos: el alineamiento, el tamaño, la forma, minimizar o eliminar separaciones, mejorar el color, corregir sonrisa alta, dientes cortos, desgaste o pequeñas fracturas.
- Generan un elevado efecto estético y en el caso de las de cerámica, la transmisión de la luz es óptima, da un efecto de naturalidad en el color que prevalece en el tiempo, siempre que no se fracture.
- La técnica es poco invasiva donde se procura conservar la sustancia dental, por lo tanto no es frecuente que afecten el nervio del diente.
- Proporcionan mayor fortaleza a la dentadura y restablece su funcionalidad, es ideal para casos de dientes fracturados, para mejorar los problemas de oclusión, así como restablecer la guía adecuada en los movimientos de masticación. Si los dientes presentan desgaste por bruxismo, se recomienda este tratamiento como complemento de la rehabilitación bucal.
- Mejora notablemente la autoestima del paciente, ya que obtiene una sonrisa bonita y la seguridad de conversar y reír sin cohibirse.
- La recuperación es muy rápida ya que una vez fijadas a la superficie dental, se recobra el funcionamiento normal.
- Mantienen el color intacto, la porcelana es altamente resistente a las manchas que producen el café, el té, el tabaco y los refrescos o bebidas, esto es gracias a que la superficie glaseada es muy eficiente evitando las incrustaciones ya que no es porosa. No necesitan de ningún mantenimiento adicional, más allá del cepillado y el uso del hilo dental.
- Las carillas de porcelana son altamente compatibles, ya que muy pocas veces generan reacciones biológicas no deseadas. Además no retiene placa dental gracias a que es una superficie lisa.
- Igualmente, las de porcelana son muy resistente a la acción de sustancias químicas como los ácidos, a disolventes, cosméticos y fármacos.
- El tratamiento con carillas de composite es mucho más rápido, ya que el odontólogo las fabrica en el consultorio y generalmente requieren de una sola visita.
- Las de composite son más económicas.
- La reparación es mucho más sencilla en el caso de las carillas de composite, se pueden corregir, volver a moldear, restaurar si se fracturan y hasta cambiar su aspecto a solicitud del paciente.
¿Hay riesgos o problemas vinculados a las carillas dentales?
Esta es una pregunta frecuente, sin embargo hoy en día y gracias a los avances tecnológicos en la materia, se puede afirmar que las carillas no hacen daño a los dientes.
Lo importante es que acudas a un buen especialista.