Síntomas de las 20 semanas de embarazo
Salud

Síntomas de las 20 semanas de embarazo

El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de toda mujer, sobre todo cuando ya está bastante avanzado. Las primeras semanas  siempre son importantes ya que es cuando el cuerpo inicia el proceso de adaptación para el bebé que está próximo a llegar.

¿Cuáles son los síntomas en la semana 20?

La semana 20 también es una de las más esenciales ya que es en esta donde sientes por primera vez los movimientos del bebé dentro del vientre, esto es algo que muchas mujeres consideran especial, se trata de la primera vez que sienten a su pequeño moverse.

Estas semanas son una preparación para las 25 semanas de embarazo, que suelen ser un tanto más duras de cara a la preparación y salud de la madre.

¿Cuáles son los síntomas en la semana 20?

En el transcurso de la semana 20, muchas mujeres empiezan muy cansadas cuando están de pie por un tiempo prolongado, esto se debe principalmente a que el peso del bebé y también del útero comienzan a aumentar.

Asimismo y debido a que el centro de gravedad se encuentra en movimiento, probablemente tu equilibro se vea limitado, esto agrega un poco más de presión a los ligamentos que ya están reblandecidos por los cambios hormonales.

En esta etapa del embarazo es muy importante realizar algunas pausas breves y regulares para que puedas descansar y de esta forma no tengas que permanecer de pie por un tiempo prolongado.

Lo que debes saber a las 20 semanas de embarazo

Dicho cansancio en ocasiones puede estar acompañado por sueño excesivo. Ten en cuenta que tu cuerpo está llevando a cabo un gran esfuerzo, por este motivo, lo ideal es conseguir un lugar donde no solo puedas relajarte sino también puedas descansar apropiadamente.

Por otro lado debes tener mucho cuidado, ya que en el transcurso del segundo trimestre existe la posibilidad de que pueda presentarse la hipotensión, también conocida como bajada de tensión arterial, este síntoma es propio durante la gestación, y la causa puede ser la compresión que ejerce el útero sobre la vena cava y la arteria aorta.

Lo que debes saber a las 20 semanas de embarazo

Por lo general esta comprensión se produce cuando la mujer está tumbada en la cama o en el sofá boca arriba.

Continuando con otro tipo de hipotensión que pueden presentar las futuras madres es la postura, sucede cuando te encuentras en cuclillas o sentada y al levantarte, lo haces muy rápido, para evitarlo solo debes levantarte muy despacio en caso de que debas recoger algo del suelo.

Desde el principio de las 20 semanas es posible que se presenten algunos trastornos

En caso de que seas propensa a las varices, la etapa de gestación favorece su aparición, sobre todo alrededor del órgano reproductor y en las extremidades inferiores.

Su aparición se debe principalmente a la acción relajante que las conocidas hormonas de gestación ejecutan sobre las paredes de las venas y de igual modo a la congestión que ejerce el peso del útero sobre estas.

Para que puedas evitar que aparezcan, lo más recomendable es que tus piernas puedan descansar en intervalos que sean regulares, usar calcetines premamá y medias relajantes, que sirven para alimentar la circulación y regresa la sangre al corazón, también ayuda mucho el no utilizar prendas de vestir que sean muy ajustadas.

La semana 20 trae otros síntomas, como es el caso de la acidez estomacal que suele variar en algunas mujeres, estreñimiento, los senos siguen creciendo, también aumentan los mareos y las náuseas, existen algunos casos en los que se presenta cierta dificultad al momento de respirar y las hemorragias en las encías y en la nariz se vuelven algo bastante regulares, aparecen manchas en el rostro conocidas como cloasma, dolor en la zona de la espalda, retención de líquido, ardores en diversas partes del cuerpo, ciática, entre otros.