el catamaran de greta thumberg
Actualidad

Así es “La Vagabonde”, el catamarán en el que Greta Thumberg viaja hacia España

Rumbo a la cumbre del clima a celebrarse los primeros días de Diciembre en España, ha zarpado la activista sueca Greta Thumberg, a bordo del catamarán “La Vagabonde”.

Desde Norteamérica directo a España

nina pequena con trenza

La joven activista se niega a viajar en avión debido a que estos emiten gran cantidad de contaminantes que afectan el medio ambiente, es por ello que ha decidido atravesar el Pacifico en un viaje que se dice supone algo de riesgo pero que le permitirá llegar a tiempo a La COP25 que se llevará a cabo en Madrid.

La joven activista junto a la pareja de influencers australianos y su bebé, zarparon desde Virginia rumbo a Madrid y según los dueños de La Vagabonde, Greta llegará a tiempo para asistir a la XXV cumbre de clima  que comienza el próximo día dos de diciembre y se extiende hasta el 13 de diciembre.

Apenas conoció que la sede fue cambiada de Chile, debido a los conflictos actuales, para realizarla en Madrid solicitó ayuda para llegar a tiempo al evento sin tener que abordar un avión, lo cual hizo por la red social Twitter.

Dio a conocer que después de haber cruzado el mundo para estar presente en este importante evento, el cambio de sede la ponía en un aprieto debido al tiempo y por lo tanto, necesitaba la ayuda para ir por mar de nuevo hasta Europa.

Posteriormente, dio a conocer por medio de un mensaje en la misma red social, que habían atendido su solicitud y que pronto zarparía desde este conocido estado de Norteamérica hasta España.

Viajando en la Vagabonde

La joven y conocida impulsora del movimiento juventud por el clima se encuentra a bordo de este catamarán que tiene 48 pies de eslora, lo cual se traduce a 14,6 metros y una manga de 10 metro.

Esta embarcación es propiedad de una pareja de australianos que desde hace un tiempo navegan por todo el mundo y quienes atendieron su llamada de apoyo ofreciéndole este transporte marítimo para llevarla a tiempo a España.

La pareja dueños de La Vagabonde son Riley Whitelum y Elayna Carausu, ellos se han convertido en todos unos influencers que documentan con detalle su viaje por todo el mundo a bordo de la embarcación y lo transmiten por YouTube lo cual les permite promocionar la marca de la embarcación. Estos viajan con su pequeño de 11 meses y con Nikki Henderson, una marinera.

Al parecer el catamarán llegará a un puerto ubicado en Portugal, desde donde Greta continuará su recorrido a Madrid posiblemente en tren.

Esta embarcación fue adquirida en el 2014, se trata de un modelo tipo familiar conocido como Outremer 45, la cual es muy reconocida e escala internacional. El modelo de fábrica posee 6 camas y motores Power 2 x 260 HP que funciona a gasóleo.

Viajando por el mundo en pro de un mejor planeta

Pero esta no es la única travesía de Greta como impulsora de este movimiento en pro de un mejor clima para el mundo, en el verano cruzó el Atlántico desde Reino Unido para llegar a New York a bordo de la embarcación ecológica “Malizia” del príncipe Pierre Casiraghi de Mónaco.

El propósito de ese viaje fue asistir al evento promovido por la ONU llamado Cumbre de Acción Climática.

Las manifestaciones del movimiento que Greta impulsa “jóvenes por el clima” tiene como objetivo llamar la atención de los líderes en el mundo y que estos tomen las acciones necesarias para evitar más daños al planeta poniendo un freno al cambio climático.

Por ello ha recorrido países como Canadá y Estados Unidos, pasando por diferentes ciudades donde el grupo de activistas han elevado su voz de protesta.

Previendo las posibles dificultades que puede suponer el navegar por el Atlántico en esta temporada, donde es más difícil la travesía, la ministra de Transición ecológica, Teresa Ribera, concedió a la joven las facilidades para que no tuviera que acudir a la cumbre debido a las dificultades ya mencionadas.

Para ello se le ofreció apoyo de parte del Gobierno Español, bien para llegar a tiempo a la Cumbre del Clima, como por vía remota utilizando la videoconferencia en caso de que no llegase a tiempo.

Y es que el problema no es económico o de financiación, más bien es la forma de transporte que utiliza para llegar a cada evento y el mensaje que profesa respecto al cambio climático y los elementos que inciden en tal cambio.

A pocos días para llegar al destino

A unos 16 días de su destino que la pondrían a tiempo para estar presente en este importante evento, aún le queda poco menos de 6.000 kilómetros de recorrido en una embarcación con poca tripulación, formada por la pareja de australianos y una experta en navegación de origen británico.

Sin embargo, el hecho de que su experiencia en navegación se reduce a 5 años aunado a que se trata de un catamarán con poco peso abordo, las dificultades para navegar por el Atlántico en estos meses donde las borrascas son múltiples y con el viento en contra, ha hecho que mucho expertos critiquen y señalen la aventura como de alto riesgo.

Pero estas advertencias y críticas no han hecho mella en la voluntad de la joven Greta y tampoco de los influencers que están dispuestos a vivir esta aventura y además documentarla, después de todo existen motivaciones de peso.

¿Tú que piensas?, ¿Te animarás a estar en la cumbre del medio ambiente? Esperemos que si.